El Manglar el Árbol que Camina.
Rhizophora Mangle o Mangle Rojo.

Este ecosistema está presente sobre la línea Ecuatorial y Sub Ecuatorial del Planeta.
Protege y resguarda la línea costera de fuertes vientos, lluvias, tormentas tropicales, huracanes entre otros fenómenos climáticos.
Existen vario tipos de Manglar, los podemos distinguir por su perfil de colonización en la Línea Costera.
Rhizophora Mangle o Mangle Rojo llamado así por una coloración roja en sus raíces y tronco.
El Árbol que Camina.
Recibe este nombre gracias a sus largas raíces Aéreas Semi Sumergidas que asimilan grandes Zancos.
Gracias a esta cualidad, sus raíces se convierten habitad perfecto para cientos de especies en su primer etapa de vida.
Enormes Cualidades describen este especial Árbol Tropical.
La Sala Cuna del Mar
Sus Particulares raíces aéreas Ofrecen resguardó para cientos de especies juveniles.
Un Porcentaje muy alto de animales Marinos Nacen en entre sus raíces, convirtiéndose este ecosistema en grandes Guarderías o Sala Cunas Del Mar.
Después de cierto tiempo biológico y por especies; migran a otros ecosistemas como las praderas de Thalassia, Lagunas Arrecifales y Arrecifes de Coral.
Las Raíces Semi Sumergidas del Manglar Rojo/ El Árbol que Camina Estabilizan la línea Costera y evita la Erosión.
Sus Raíces Reciben el embate Constante de Diferentes Eventos Climatológicos.
Los manglares son un bio filtro natural
En sus Procesos Biológicos absorbe agua con sus raíces, esto
Gracias a células especializadas que le permiten comportarse Como una Desalinizadora Natural.
Filtra el Agua, retiene metales Pesados y garantiza la Calidad de las Aguas Donde está presente.
El Manglar es un organismos de alta productividad
Este término hace referencia a procesos continuos de renovación vegetal gracias a descomposición biológica.
Muchos Biólogos lo catalogan como Un Ecosistema Altamente Productivo.
Entre los Organismos más especiales se encuentra una Alga Microscópica Bioluminiscente llamada Noctilucas. Organismo Unicelular que se alimenta de la energía del sol en el día. En la noche y gracias a estímulos externos libera destellos de Luz.

Son considerados un ecosistema vertical
No solo sus raíces son ricas en diversidad; Sus Tallos hojas y y estructuras Aéreas albergan una muy amplia representación de insectos, reptiles, aves e invertebrados. Actual mente este Ecosistema está Amenazado en todo el Planeta.
Add Comment